Tras llamada con Trump, Sheinbaum aclara que aún no hay acuerdos para frenar aranceles, aunque sigue el diálogo

por elogis

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que no se llegó a ningún acuerdo sobre aranceles al acero y aluminio, así como a los vehículos, tras una llamada que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 16 de abril, aunque puntualizó que continúa el diálogo entre autoridades de ambos países.

“No se llegó todavía a ningún acuerdo, pero hay comunicación tanto a nivel Secretaría de Comercio y de Economía como a nivel de presidentes”, resaltó.

En la conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum dijo que plantearon a Trump argumentos que favorecen a México.

“En el caso del acero y aluminio planteamos que nosotros somos deficitarios, es decir Estados Unidos exporta más acero y aluminio a México que lo que México exporta a Estados Unidos. Nuestro planteamiento es igual que en los otros casos, que en el caso de los que entran por el tratado de libre comercio o sean cero aranceles y que en dado caso se discuta lo que está afuera del tratado de libre comercio”, explicó.

Sobre los aranceles a la industria automotriz, enfatizó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“En automotriz no quisiera adelantar más, pero también siempre la defensa de México, de las exportaciones y de lo importante que es el tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá para los tres países”, subrayó.

La mandataria mexicana destacó que los funcionarios de ambos gobiernos siguen dialogando para llegar a un acuerdo sobre dichos aranceles.

El pasado 16 de abril, Sheinbaum y Trump sostuvieron una llamada telefónica “muy productiva”, según afirmaron ambos mandatarios a través de sus redes sociales.

Cabe recordar que la Unión Americana ya aplica a México y a otras naciones, una tasa de 25% a las importaciones de acero y aluminio, así como un gravamen similar para vehículos fabricados en el país que entran a Estados Unidos.

En ese sentido, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés), advirtió que la economía mundial tendrá un crecimiento de apenas 2.3% en 2025, debido a múltiples factores, entre ellos, las actuales tensiones comerciales y la creciente incertidumbre que ha generado la política arancelaria de la Unión Americana.

En su informe Previsiones sobre el comercio y el desarrollo 2025 – Bajo presión: La incertidumbre redefine las perspectivas económicas mundiales, la agencia de las Naciones Unidas señaló que la economía mundial se encuentra en una trayectoria recesiva.

Comenta y síguenos en X: @GrupoT21