Tendencias de robo de carga en Hidalgo 1T25

por elogis

En el primer trimestre de 2025, el estado de Hidalgo concentró 6% del robo de carga a nivel nacional. Esta actividad delictiva se presentó en la región sur de la entidad, en los límites con los estados de México y Puebla.

Las vías que presentaron mayor incidencia de robo de carga en la entidad son las autopistas:

  • México-Querétaro (MEX-57D) 26%
  • México-Pachuca (MEX-85/D) 16%
  • Arco Norte (MEX-M40D) 15%

En este sentido, los municipios que agruparon el mayor riesgo sobre estas autopistas son: Tepeji del Río (23%), Tulancingo de Bravo (15%) y Tula de Allende (11%).

El robo de carga en esta entidad mostró la mayor concentración espacial en seis clústeres:

Por otro lado, los patrones temporales indicaron que los días que presentaron mayor riesgo en el estado de Hidalgo fueron martes (23%) y jueves (19%). La actividad delictiva ocurrió en mayor medida por las mañanas entre las 06:00 y 12:00 horas con 45%, lo cual se relaciona con el mayor tránsito de unidades de carga.

El modo de operación más utilizado por los delincuentes en Hidalgo fue la intercepción de las unidades en movimiento (53%), seguido del abordaje de los operadores mientras realizan alguna detención (47%) por consumo de alimentos, carga de combustible, entre otras. Los puntos de detención que presentan mayor riesgo son las cachimbas y huachicoleras. El principal objetivo de los delincuentes se enfocó a unidades pesadas como tracto camiones (83%) y unidades medianas como Torton y Rabón (9%). Los sectores más afectados fueron Alimentos y Bebidas (38%) y Cuidado Personal (15%).

Algunas estrategias que han sido efectivas para la mitigación de este delito ha sido el uso de medidas de seguridad físicas y electrónicas en las unidades de carga, así como transitar con luz de día. Overhaul posee la mejor tecnología en una plataforma propietaria integradora con capacidades para sumar diversos dispositivos electrónicos para el monitoreo de seguridad simultáneo, que facilita la detección del delito e incrementa las posibilidades de recuperación.

Overhaul cuenta con información detallada de los patrones delictivos de robo de carga a nivel nacional, regional, estatal y por carretera, lo que le permite diseñar estrategias específicas por tipo de industria y operación logística para la mitigación y prevención del robo de carga.

Consulta la columna anterior de Luis Villatoro: Bajío concentra 26% de los robos al autotransporte de carga durante primer bimestre.

Conecta y comenta con Luis Villatoro en LinkedIn.

Comenta y síguenos en X: @GrupoT21