La violencia sigue marcando el pulso del puerto de Acapulco, donde recientemente tres trabajadores de empresas de consumo fueron víctimas de ataques armados en un lapso de dos horas el pasado 23 de enero.
Estos hechos, que dejaron como saldo tres fallecidos evidencian la frágil seguridad que afecta tanto a residentes como a sectores productivos de la región. Lo que desató alarma entre los empleados de distintas compañías, generando incluso paros laborales temporales de empresas como Coca Cola, Pepsi, FUD, entre otras.
Según reportes en redes sociales, los trabajadores temieron que esta situación pudiera repetirse en zonas donde habitualmente realizan sus actividades.
Ante esto, las principales asociaciones del sector, entre ellas la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), y las cámaras y asociaciones que la conforman condenaron los hechos a través de un comunicado y exigieron medidas urgentes a las autoridades para garantizar la seguridad de los operadores de transporte y distribuidores.
En su comunicado destacaron: “Es indispensable que en México prevalezca el estado de Derecho y que las autoridades atiendan esta situación, ya que el daño va más allá de lo material, pues hemos pasado de los robos al transporte de mercancías, a la afectación directa de los colaboradores, dando como resultado la pérdida de vidas humanas, que es inadmisible”
Ciudad de México, 24 de enero de 2025
Bol. 018PIDE #CONCAMIN SEGURIDAD PARA OPERADORES DE #TRANSPORTE
Para la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, CONCAMIN,
es primordial llevar los insumos necesarios para el desarrollo de la vida… pic.twitter.com/nN1IQmHfFr— CONCAMIN (@CONCAMIN) January 24, 2025
En el escrito, las asociaciones coincidieron en la necesidad de reuniones con las autoridades federales y estatales para implementar acciones concretas que prevengan futuros incidentes y brinden garantías tanto a las empresas como a sus colaboradores.
Respuesta oficial y acciones implementadas
El Gobierno de Guerrero anunció un reforzamiento de la seguridad en Acapulco, implementando operativos conjuntos entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Estas acciones incluyen puntos de revisión de motocicletas para prevenir su uso en actividades delictivas y la intensificación de la presencia policial en zonas estratégicas.
Los ataques a trabajadores no son hechos aislados. Guerrero ha enfrentado durante años una crisis de inseguridad.
En redes sociales, usuarios como @soyeldisturbio expresaron su frustración ante la inseguridad que vive la entidad:

Otros usuario no mostraron asombro ante los hechos violentos en la entidad.

La situación en Acapulco es un recordatorio de los retos que enfrenta Guerrero y el país en su conjunto para garantizar un entorno seguro para sus habitantes y trabajadores.
Comenta y síguenos en X: @karinaquintero / @GrupoT21