Se debilita la confianza del consumidor en México en abril

por elogis

En abril pasado se registró una tendencia a la baja en la confianza de los consumidores en México. Según el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se reportó una caída de 0.6 puntos respecto al mes anterior, para quedar en 45.3 puntos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México.

La disminución anual fue más significativa. En comparación con abril de 2024, la caída fue de 2.2 puntos, al pasar de 47.3 a 45.3 puntos. Este año todos los componentes del ICC registraron disminuciones, lo que refuerza la percepción de incertidumbre económica.

Variaciones en los componentes del ICC

En cuanto a los componentes del ICC, el mayor decremento mensual se observó en la confianza en la posibilidad de adquirir bienes duraderos, como muebles y electrodomésticos, al caer 1.1 puntos respecto a marzo; y la situación económica esperada dentro de un año disminuyó 0.9 puntos.

A nivel anual, el componente que tuvo una caída más evidente fue la situación económica del país hoy en día comparada con la del año pasado, con una caída de 2.9 puntos; seguida de la situación económica esperada dentro de un año, con un decremento de 2.7 puntos.

Impacto en otros indicadores

Sobre los indicadores complementarios, el ICC señaló que las posibilidades económicas para salir de vacaciones familiares durante el año presentaron la mayor caída, al disminuir 3.3 puntos respecto al mes anterior.

Estos datos reflejan un panorama de menor confianza en la economía mexicana y sugiere una mayor cautela en el gasto de los hogares mexicanos. La tendencia a la baja del ICC en los últimos meses podría estar relacionada con factores como la inflación, el empleo y la incertidumbre económica global.

Comenta y síguenos en X: @GrupoT21