Tijuana, Baja California, será sede del Encuentro de Transporte y Logística (ETYL) CALI-BAJA 2025, por su posicionamiento como un hub estratégico en el ámbito logístico y de transporte de México que sirve principalmente a la industria maquiladora y manufacturera de exportación ahí instalada, gracias a su proximidad con Estados Unidos y su acceso privilegiado al océano Pacífico
El evento, organizado por Grupo T21, busca fortalecer la cooperación entre las economías de México y Estados Unidos, impulsando el desarrollo de nuevas rutas para el transporte, la infraestructura portuaria y la operación aduanal.
Programa
El ETYL CALI-BAJA 2025 contará con distintos paneles con especialistas logísticos y de transporte, donde se abordarán temas críticos como la relocalización de las líneas de producción en México, conocido como nearshoring; la digitalización y la sostenibilidad en la logística.
Los paneles y conferencistas se agruparán de la siguiente manera:
* Inauguración
- Israel Delgado. Vicepresidente de la Región Noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
- Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo. Titular de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).
* Panel 1: Modernización del Puerto de Ensenada, el Ferrocarril y Más Allá.
- Luis Javier Robinson Portillo Villanueva. Director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Ensenada.
- Mateo Cepeda Jaramillo. Senior Manager Sales & Logistics de Cosco Shipping México.
- Javier Rodríguez Miranda. Gerente general de Ensenada International Terminal (EIT).
- Osiel Cruz Pacheco. Director general de Grupo T21 (moderador).
* Panel 2: Transporte Sostenible: Innovación y Gobernanza en la Logística Regional.
- Alicia Zazueta. Presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES).
- Miguel Elizalde H. Lizarraga. Socio de Mobility Sustainable.
- Juan Báez. CEO de Bali Express Services Inc.
- Enrique Beltrán. Director General de Logistics Assistance (moderador).
* Panel 3: Conectando Fronteras: Tecnología Aduanal y 3PL en la Nueva Era de la Logística.
- Carlos Ceballos. Presidente de SDL Group.
- Claudia Ávila Connelly. Directora general de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
- Israel Delgado. Vicepresidente de la Región Noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
* Panel 4: Caso de Éxito: La Industria Electrónica.
* Panel 5: Logística Automotriz.
- Alfonso Millán Chávez. Director de Seguridad y Relaciones Institucionales de Mexlog.
- Rodrigo Treviño. Director de Compras y Abastecimiento de PACCAR México.
- Javier Valadez. Director de Operaciones de PACCAR México.
- Didier Ramírez Torres. Director editorial de Grupo T21 (moderador).
* Panel 6: México en el Mapa Global: Logística y el Impacto de las Políticas Arancelarias.
- Víctor García. Director general de Chain Solutions.
- Daniel Covarrubias. Director de Texas Center for Border Economic and Enterprise Development.
- Rebeca Sánchez. Docente del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) Universidad.
El evento se realizará en el Grand Hotel Tijuana los días 14 y 15 de mayo. Para inscribirse al evento te invitamos a ingresar a la siguiente página.
Comenta y síguenos en X: @GrupoT21