Importancia de la relación:
- Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, representando el 29.1% de sus exportaciones totales en 2024.
- La inversión estadounidense en Colombia también es significativa, con un 42% del total de la inversión extranjera directa hasta el tercer trimestre de 2024.
- El comercio bilateral es dinámico y ha mostrado resiliencia a pesar de las dificultades económicas globales.
Principales productos exportados por Colombia a Estados Unidos:
- Productos tradicionales: Petróleo, carbón, café, flores, banano.
- Otros productos con potencial de crecimiento: Frutas (aguacate, mango, piña), azúcar, textiles, confecciones, productos químicos, oro.
Factores que impulsan la relación comercial:
- Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos.
- Creciente demanda de productos colombianos en el mercado estadounidense.
- Esfuerzos de Colombia por diversificar su oferta exportable.
Oportunidades para Colombia:
- Diversificar aún más las exportaciones, tanto en productos como en mercados.
- Aprovechar el TLC para aumentar el acceso de productos colombianos al mercado estadounidense.
- Fortalecer la competitividad de las empresas colombianas.
Desafíos:
- Mantener la competitividad frente a otros países exportadores.
- Superar las barreras no arancelarias en el mercado estadounidense.
- Mitigar el impacto de las fluctuaciones en los precios de las materias primas.
En conclusión:
La relación comercial entre Colombia y Estados Unidos es sólida y estratégica para ambos países. Colombia tiene la oportunidad de aprovechar esta relación para impulsar su crecimiento económico y desarrollo a través de la diversificación de sus exportaciones, el fortalecimiento de su competitividad y el aprovechamiento de las ventajas que ofrece el TLC.
Te invito a leer mi columna anterior: México y la Unión Europea consolidan su alianza estratégica con un nuevo acuerdo comercial
José Gerardo Tajonar Castro actualmente es presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).
Comenta y conecta con Gerardo en LinkedIn.
Comenta y síguenos en X: @GrupoT21