Oracle impulsa nuevas capacidades en cadenas de suministro mediante uso de IA

por elogis

La rápida adopción de tecnología disruptivas, como la Inteligencia Artificial (IA), está revolucionando diversos sectores relevantes de la economía como es la logística, cuyas innovaciones también han permitido optimizar los procesos en las cadenas de suministro con un enfoque se sostenibilidad y eficiencia.

En ese sentido, Oracle presentó nuevas capacidades de logística y gestión de pedidos impulsadas por IA dentro de Oracle Fusion Cloud Supply Chain & Manufacturing (SCM), con lo que se busca optimizar la visibilidad de los envíos, reducir costos y fortalecer la toma de decisiones en el sector logístico.

De acuerdo con la encuesta global de PwC “Reinvención de las cadenas de suministro para 2030”, solo el 12% de las compañías han implementado estrategias de resiliencia en sus cadenas de suministro, mientras que el 88% restante aún está en proceso de transformación.

Srini Rajagopal, vicepresidente de Estrategia de Productos de Logística de Oracle, enfatizó la importancia de dichas capacidades en un entorno de negocios cada vez más dinámico.

“Para navegar con éxito en un panorama global complejo, los líderes de la cadena de suministro necesitan procesos ágiles y eficientes que les permitan diversificar sus redes de proveedores, adaptar estrategias de transporte y logística, y cumplir con regulaciones cambiantes”, resaltó Rajagopal.

Dentro de la implementación de dichas herramientas destacan soluciones que permitirán a las empresas mejorar la planificación y ejecución del transporte, agilizar el comercio global y la gestión de pedidos, con un enfoque en la reducción de emisiones y el cumplimiento normativo, así como la eficiencia en la gestión de aranceles comerciales.

Predicción de rutas, así como calculadora de emisiones de transporte son algunas de las principales funciones, destacó Oracle mediante un comunicado.

Según PwC, el 49% de las empresas usan la IA en planeación y optimización del inventario, 40% en planeación y ejecución logística y 38% en gestión de órdenes.

“Las nuevas capacidades impulsadas por IA en Oracle Cloud SCM proporcionan perspectivas basadas en datos para optimizar estos procesos y fortalecer la resiliencia y sostenibilidad en la cadena de suministro”, explicó Srini Rajagopal.

De acuerdo con el portal Statista, el mercado mexicano de Inteligencia Artificial alcanzó un valor de tres mil 700 millones de dólares (mdd) en 2024, lo que significó un incremento de 30% respecto al año previo, cuando su valor fue de dos mil 820 mdd.

Comenta y síguenos en X: @GrupoT21