Onest Logistics prevé que e-commerce y nearshoring impulsarán el 2023

por elogis

Onest Logistics, operador logístico mexicano, ha enfocado su negocio en tres grandes nichos: almacenaje, transporte y servicios de valor agregado.

De acuerdo con José Antonio García, su director de Desarrollo de Nuevos Negocios, a pesar de que en la pandemia todo se “colapsó”, la industria logística tomó un papel preponderante durante la contingencia, cambiando el modelo de negocio de la compañía inclinándose más hacia el comercio electrónico (e-commerce).

Esta última actividad creció exponencialmente entre el 2019 y 2021, y aunque ese crecimiento se ha estabilizado, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) estima que en Latinoamérica el e-commerce crezca 30% año con año hasta el 2025.

En este sentido, Onest Logistics pudo reaccionar rápidamente a esta demanda y prevé que este año su negocio de e-commerce va a representar el 35% de los ingresos totales de la compañía, de acuerdo con García. “Vienen planes de crecimiento muy importantes en la parte de e-commerce. Seguimos con la tendencia de crecimiento”, dijo a T21.

El directivo señaló que durante el 2022 el comercio electrónico no fue el único negoció que desplegó de forma importante, además, debido a los colapsos en los puertos, sus clientes comenzaron a traer más inventario, por lo que el almacenaje y en consecuencia el transporte representaron un papel importante para que la empresa cerrara el año con un crecimiento a doble dígito.

Nearshoring, la oportunidad

La recomposición de las cadenas de valor, a raíz de las disrupciones ocasionadas por la pandemia y los acontecimientos geopolíticos del mundo, dio como resultado una oportunidad para México de captar inversiones extranjeras de empresas que quieren relocalizar sus líneas de producción.

En los últimos años, el nearshoring ha significado una oportunidad para el sector industrial, pero además, las empresas que llegan a establecerse en el país también dan oportunidad de crecimiento al sector de la logística.

En este caso, Onest Logistics se está preparando para la demanda que está por venir gracias a este fenómeno, con un crecimiento importante en su infraestructura.

“Nos estamos preparando con más infraestructura, este año pensamos crecer más o menos entre 30 a 50 mil metros cuadrados (m2) adicionales. La idea era tenerlos todos en el corredor industrial del Estado de México, sin embargo, se nos están presentando oportunidades para hacer inversiones en el norte del país”, dijo José Antonio García.

Asimismo, comentó que tienen la oportunidad de habilitar un almacén de aproximadamente 22 mil m2, como Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE), que servirá en temas de comercio exterior, ya que las empresas buscan dirigir su producción a Estados Unidos.

Comenta y síguenos en Twitter: @jenna_GH_ / @GrupoT21