Nuevo Laredo, punto neurálgico del comercio exterior

por elogis

NUEVO LAREDO, TAMPS.- Este municipio del norte de México reafirmó su posición como punto vital del comercio exterior en el intercambio de mercancías con Estados Unidos, impulsado por inversiones en infraestructura.

En el marco de la ceremonia de inauguración del Puente Ferroviario Internacional “Patrick J. Ottensmeyer” de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), que convirtió a Nuevo Laredo en el único punto fronterizo con dos puentes ferroviarios, las autoridades estatales y municipales destacaron proyectos que no solo modernizan la movilidad de carga, sino que también refuerzan la conectividad y competitividad de la región.

Primero, la entrada en operación del puente Patrick J. Ottensmeyer duplicará la capacidad operativa y agilizará el transporte de mercancías, según enfatizó Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas.

“Existe un trabajo común de orden local y binacional para ayudar a modernizar la infraestructura aduanera y de cruces fronterizos, de manera que esta plataforma se desarrolla al mismo ritmo en ambos lados del (río) Bravo, con la participación decidida del Gobierno federal y empresas del sector privado”, dijo.

Por su parte, Carmen Lilia Canturosas, presidenta municipal de Nuevo Laredo, resaltó la importancia estratégica de la ciudad en la dinámica comercial del continente.

“Nuevo Laredo se ha destacado como la capital aduanera de Latinoamérica y la puerta grande del comercio exterior mexicano. Esta inversión no solo refuerza nuestra infraestructura, sino que consolida nuestra posición como epicentro logístico en el corredor de América del Norte”, aseguró.

Además, el gobernador destacó que la ubicación geográfica de Nuevo Laredo, que acoge el 44% de la carga terrestre y el 54% de la carga ferroviaria que circula por la frontera, le permite actuar como nexo vital en la cadena logística regional, lo que aumenta la necesidad de contar con infraestructura que facilite el flujo ágil y seguro de mercancías.

Además del puente ferroviario, Américo Villarreal resaltó la ampliación del puente de libre comercio que pasará de ocho a 18 carriles y la construcción de un segundo cuerpo vial.

Estas obras, destacó, son fruto de la colaboración entre el Gobierno federal, estatal y el sector privado, y permitirán agilizar los trámites aduaneros y reducir significativamente los tiempos de espera en la frontera.

“Con la participación decidida del Gobierno federal y la inversión privada, estamos apostando por un futuro de oportunidades y desarrollo compartido”, afirmó el gobernador Villarreal.

Además, otro punto clave es la llegada de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) a la ciudad fronteriza.

“Con la llegada de la ANAM, en donde se van a hacer los trámites aduanales a nivel nacional, y el segundo puente ferroviario, va a acrecentar lo que ya de por sí es Nuevo Laredo, como la principal frontera de intercambio comercial del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá; imagínense la proyección que van a tener”, destacó Villarreal.

El fortalecimiento de la logística en Nuevo Laredo se enmarca en una estrategia integral que abarca desde la modernización de la infraestructura ferroviaria hasta la optimización de los procesos aduaneros.

Comenta y síguenos en X: @jenna_GH_  / Enviada / @GrupoT21