Logisfashion, multinacional especializada en logística aplicada a la moda y el lifestyle que se encuentra celebrando su 25 aniversario, prevé facturar este año más de 90 millones de euros y alcanzar los 150 millones en 2023.
Los esfuerzos de la compañía de origen español por aumentar su competitividad, reforzar su presencia internacional y mejorar sus cifras de crecimiento se han materializado en diferentes acciones recientes, como la compra de la empresa panameña Supreme Overseas Corp., la apertura de nuevos mercados como Uruguay y la inauguración de nuevos centros logísticos en España, México y Chile.
“Estos 25 años han supuesto un enorme desafío para todos nosotros. Un reto que hemos conseguido gracias a nuestra apuesta por pilares como la internacionalización, la tecnología, el e-commerce, y un equipo humano altamente comprometido desde nuestros inicios. Todo ello para ofrecer una respuesta integral y de calidad a nuestros clientes”, señaló Juan Manzanedo, CEO de Logisfashion, citado en un comunicado de prensa.
La compañía ha construido una hoja de ruta con la que busca abarcar toda la cadena de suministro: desde los servicios en origen (Asia), forwarding y aduanas; pasando por logística aplicada al retail, servicios de valor agregado, el fulfillment para e-commerce, hasta el transporte de última milla.
“Nuestra propuesta de valor se sustenta en la necesidad de los clientes de operadores con presencia global y servicios que cubran toda la cadena de suministro, desde fábrica hasta el cliente final, disponiendo de visibilidad y trazabilidad de la mercancía en todo momento, donde la tecnología juega un papel fundamental”, explicó Manzanedo.
Durante estos 25 años, Logisfashion ha integrado 27 centros logísticos repartidos por América, Europa y Asia, que se traducen en más de 400.000 metros cuadrados (m2) y en un equipo de más de 2,000 profesionales.
Con la apuesta por el e-commerce desde 2011, la compañía realizó una transformación completa de sus procesos y centros de distribución ampliando sus servicios a sectores adicionales a la moda, como son hogar, bazar, juguetería, joyería, sex wellness, entre otros. Esta estrategia ha dado lugar a que el 50% de su negocio provenga del comercio electrónico.
Estrategia de crecimiento e internacionalización desde sus inicios
Logisfashion nació en España como un operador de nicho de la industria textil y de la moda, con un primer almacén de 1,800 m2 en la localidad barcelonesa de Palau de Plegamans.
En 2007, comienza a operar en México acompañando a sus clientes en su expansión hacia Latinoamérica y China, con la apertura de oficinas en Shanghái y Hong Kong para ofrecer servicios en origen de la cadena de abastecimiento.
Continúa su crecimiento en 2014 con su desembarco en Estados Unidos, concretamente junto con su socio local con un centro de distribución en Miami.
En 2015 inicia operaciones de logística inhouse en Colombia e inaugura un centro en la zona libre Colón en Panamá. Ese mismo año, además, amplía sus instalaciones de México y a finales de 2016 pone en marcha la división de forwarding en este país. Un año más tarde inaugura en Chile un megaproyecto tecnológico de vanguardia.
Durante 2019, Logisfashion amplía sus infraestructuras en España, con la puesta en marcha de 3 centros logísticos en Castilla la Mancha. En 2020 integra la empresa Texlog en su operativa en Colombia, potenciando la capacidad logística en el país y ampliando su oferta a la custodia y servicios especiales de materia prima textil. Asimismo, abre un nuevo centro en México, destinado a potenciar el desarrollo del e-commerce en la región.
Durante el presente año, la compañía ha puesto en marcha un nuevo centro en España para dar cabida a la operativa logística de productos del hogar y se consolida en Panamá con la adquisición de Supreme Overseas Corp, reforzando su propuesta de valor con forwarding y aduanas y su hub e-commerce como puerta de entrada a Latinoamérica.
Revisa aquí la programación de: Diálogos Empresariales de Logística.
Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21