Isuzu apuesta por crecimiento en ventas para 2025

por elogis

Los desafíos económicos derivados de una posible ralentización no alteran la calma de Hiroshi Ikegawa, presidente de Isuzu Motors México, quien refleja la serenidad y determinación propias de la cultura japonesa. Tanto en Japón como en México se valora profundamente la paciencia y la resiliencia frente a la adversidad, y estos valores parecen guiar su enfoque frente a las dificultades del mercado de esta empresa.

En entrevista con T21, Ikegawa afirmó que los retos son parte integral del crecimiento, y aunque el entorno económico presente incertidumbre, la empresa sigue enfocada en sus objetivos. La meta es clara: para 2025 buscan lograr la venta de seis mil unidades, que si lo comparamos con las cinco mil 400 comercializadas en 2024, Isuzu apuesta a un crecimiento del 11 por ciento.

“Al principio pensé en metas más altas, como siete mil u ocho mil unidades”, dijo Ikegawa con un poco de humor. “Pero luego me dijeron que fuera más realista y fijáramos la meta en seis mil unidades. Así que, con calma, decidimos establecer esa cifra como nuestro objetivo para 2025”, explicó.

Hiroshi Ikegawa, presidente de Isuzu Motors México

En 2023, Isuzu logró su mayor volumen de ventas, con tres mil 100 unidades en menudeo y tres mil 309 unidades en mayoreo, lo que sumó un total de seis mil 409 unidades, de acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Sin embargo, en 2024 las ventas experimentaron una disminución, alcanzando las cinco mil 867 unidades, lo que representó una caída del 8.46% en comparación con el año anterior. A pesar de esta baja, la compañía logró superar la meta de ventas que se había establecido para ese año.

Ikegawa destacó la incertidumbre que rodea al mercado, tanto a nivel local como internacional, mencionando que factores como la relación comercial entre México y Estados Unidos, así como la situación económica interna, generan un panorama incierto.

“Aunque el entorno es incierto, seguimos confiando en nuestra capacidad de adaptación y en la fortaleza de nuestro modelo de negocio”, expresó, reafirmando su optimismo frente a la volatilidad del mercado.

En cuanto a los retos que enfrentaba la industria, Ikegawa subrayó la transición hacia nuevas tecnologías, haciendo énfasis en las normativas de emisiones, como la NOM-044-SEMARNAT-2017, la cual regula las emisiones de los vehículos pesados y está marcando una tendencia en la renovación de flotas.

Según explicó, la innovación que ha aplicado la empresa, no solo se limita a las normativas de emisiones, sino también al funcionamiento de los camiones. La renovación de las cabinas y otros avances tecnológicos, son parte de un proceso para garantizar que los clientes continúen confiando en Isuzu.

Comenta y síguenos en X: @karinaquintero /@GrupoT21