Día Internacional de las Aduanas: Eficiencia, seguridad y prosperidad

por elogis

Cada 26 de enero se celebra el Día Internacional de las Aduanas y la Organización Mundial de Aduanas ha dedicado este año al lema que también se convierte en la misión y objetivo: Las aduanas cumplen su compromiso con la Eficiencia, Seguridad y la Prosperidad (Customs Delivering on its Commitment to Efficiency, Security and Prosperity) y para explicarlo un poco mejor nos enfocaremos a los tres principales conceptos:

Eficiencia

La eficiencia es esencial para la competitividad, esto incluye racionalización de los procesos:

  • Aprovechar la tecnología, como los sistemas de ventanilla única, para reducir los tiempos de despacho.
  • Aprovechar los datos: Analizar datos comerciales para identificar cuellos de botella y predecir tendencias
  • Minimizar los retrasos: Garantizar procesos de despacho fluidos para evitar retenciones innecesarias.

La eficiencia también exige adaptabilidad para responder a la situación cambiante con el mejor uso de los recursos

Los profesionales de las aduanas deben adaptarse rápidamente a las nuevas normativas, como las que regulan los acuerdos de libre comercio (ALC) o las tecnologías emergentes.

Seguridad

La seguridad va más allá de la protección física de las mercancías y los profesionales que las aduanas tienen que observar:

  • Cumplimiento de las normas regulatorias comerciales: Cumplimiento de la legislación nacional e internacional.
  • Conocimiento de los riesgos: Utilización de sistemas, técnicas y procedimientos de selección para identificar los envíos de alto riesgo.
  • Protección de la cadena de suministro: Proteger las mercancías contra la manipulación, robo y la alteración de producto incluyendo la falsificación de mercancías y la seguridad de la información.

Los profesionales de aduanas son los guardianes contra el contrabando, la falsificación y el terrorismo. Al dar prioridad a la seguridad, reforzamos la confianza en las redes comerciales mundiales, garantizando el éxito tanto de las empresas como de los gobiernos.

Prosperidad

Unas prácticas aduaneras eficientes y seguras impulsan la prosperidad económica:

  • Facilitando el libre comercio: Reduciendo las barreras para mejorar el flujo de mercancías.
  • Optimizando los aranceles: Ayudando a las empresas a beneficiarse de aranceles preferenciales y medidas de ahorro de derechos.

Mensaje Oficial de Ian Saunders Secretario General de la Organización Mundial de Aduanas Día Internacional de la Aduana 2025:

“Como cada 26 de enero, las Administraciones de Aduanas miembros de la OMA celebran el Día Internacional de la Aduana. Es la ocasión propicia para rendir homenaje al personal aduanero por su dedicación, para instruir al público sobre la misión y el cometido de la Aduana, y para movilizar a los responsables de la toma de decisiones con el fin de garantizar que la Aduana disponga de los recursos necesarios para responder con eficacia a los retos planteados.

Para la OMA, el día internacional de la Aduana es también la ocasión de llamar la atención de los Miembros sobre un campo de acción concreto. Puede tratarse de un tema que precise de forma especial el cuidado de la sociedad en todas las partes del mundo o de una diligencia considerada esencial para apoyar la misión de la Aduana. En ambos casos, los objetivos son los mismos: promover las normas y las directrices elaboradas por la OMA en respuesta a las aspiraciones expresadas por los Miembros y garantizar que dichas normas y directrices se traducen en prácticas concretas sobre el terreno.

Este año, se hace hincapié en la necesidad de transformar los compromisos en acciones eficaces que propicien la facilitación del comercio y garanticen la seguridad al tiempo que fomentan un crecimiento económico sostenible, ya que el tema elegido por la OMA para este 2025 es: «Una Aduana que materializa sus compromisos reflejados en la eficiencia, seguridad y la prosperidad».

Se invita a los Miembros de la OMA a que tengan presente la orientación adoptada por la Organización, a que comuniquen las acciones emprendidas para crear una dinámica a tal efecto y a que compartan cualquier avance verificable

Los impulsores de dicha eficacia son especialmente la modernización de los procedimientos aduaneros y el desarrollo de los servicios digitales, la utilización de datos y herramientas de análisis para orientar las acciones emprendidas, el uso de dispositivos de inspección y de vigilancia, al igual que la cooperación y el diálogo con las entidades públicas y privadas. 

En lo referente a la seguridad, los esfuerzos de las Aduanas se encaminan desde la mejora de la seguridad de la cadena de suministro a la prevención de los movimientos de productos ilícitos, pasando por la lucha contra el blanqueo de capitales y una mejor preparación frente a las situaciones de crisis. 

La prosperidad, que representa el objetivo último, depende de nuestra capacidad para garantizar una recaudación justa para promover la innovación y apoyar el desarrollo económico sostenible elaborando políticas, procedimientos y entornos inclusivos que tengan en cuenta las necesidades de los ciudadanos a los que servimos.

Si las Aduanas se esfuerzan diariamente por mejorar su eficiencia, reforzar la seguridad e incentivar la prosperidad, recae en nosotros la obligación de exponer con mayor visibilidad a nuestros gobiernos y a la sociedad en general las medidas que adoptamos y los resultados obtenidos.

En algunos países, ya existen mecanismos de informe y rendición de cuentas, pero se dirigen con frecuencia a un público especializado, de forma que las actuaciones de la Aduana y sus repercusiones en el bienestar social no son frecuentemente bien comprendidas por la población.

Este año, el cauce elegido nos plantea el reto de acrecentar y mejorar nuestra comunicación, de explicar el trabajo positivo realizado por las Aduanas y de tener presente aquello que impulsa fundamentalmente nuestras acciones. Al explicar nuestro quehacer diario, debemos demostrar apertura y veracidad. Los objetivos que perseguimos son amplios y complejos, y es preciso que se comprenda que las tareas que asumimos representan un trabajo continuo. Para describir eficazmente nuestro trabajo, debemos ser capaces de exponer datos sin dejar de explicar nuestras experiencias de forma convincente, centrándonos en las personas. Asociar los hechos con su explicación nos permite dialogar mejor con nuestra audiencia, influir en ella, instruirla e inspirarla.

Agradezco enormemente su apoyo, su implicación para hacer que este Día Internacional de la Aduana se convierta en un acontecimiento memorable y los esfuerzos que todos ustedes estén dispuestos a realizar para hacer realidad el tema de 2025 a lo largo de todo el año. Que este año sirva para ayudar a que el mundo comprenda el cometido que desempeñan las Aduanas en la protección de los ciudadanos y la mejora de su vida.

Les deseo a todos y a todas un excelente Día Internacional de la Aduana.”

Ian Saunders

Secretario General

26 de enero de 2025

Si desea conocer el mensaje en video del Secretario General de la Organización Mundial de Aduanas Ian Saunders se encuentra en el siguiente enlace:

Te invito a leer mi colaboración anterior: Análisis de la nueva versión 2023 del OEA en México y la actualización del programa CTPAT en Estados Unidos

Eduardo Hernández Ruiz actualmente es director del Consejo de Seguridad en Cadena de Suministro / Supply Chain Security Council.

Comenta y sígueme en X: @colegiocnap / E.mail: direccion@consejodeseguridad.org

Comenta y síguenos en X: @GrupoT21