DHL Express cierra 2022 con crecimientos financieros

por elogis

DHL Express dio a conocer sus resultados financieros del 2022, en los que registró un crecimiento del 13.9% en sus ingresos globales, con un aumento de 27 mil 600 millones de euros, en comparación con los 24 mil 200 millones de euros contabilizados en 2021.

A través de un comunicado, la compañía alemana explicó que este crecimiento fue impulsado por las medidas de fijación de precios, los efectos del tipo de cambio, el aumento de los recargos por combustible y el incremento en el peso promedio de los envíos.

Pese a este crecimiento, DHL señaló que la división se enfrentó a “vientos en contra” debido a mayores costos y efectos negativos en el tipo de cambio, derivados del actual entorno macroeconómico, que pudo contener gracias a la flexibilidad para utilizar su red operativa a lo largo del año.

En línea con este crecimiento, la rentabilidad se mantuvo en un nivel alto con un margen de beneficio operativo del 14.6 por ciento.

Específicamente en la región de las Américas, los ingresos de DHL Express aumentaron un 20.1%, hasta los seis mil 149 millones de euros en 2022, comparados con los cinco mil 120 millones de euros, lo que incluye efectos monetarios positivos de 481 millones de euros.

Los ingresos diarios de envíos internacionales con tiempo definido (TDI) crecieron un 15% y los volúmenes de envío se redujeron en un 1.5 por ciento.

Ampliación y modernización de la red y flotilla

Como parte de la actualización de su flota intercontinental, la división firmó contratos con Boeing entre 2018 y 2022 para adquirir un total de 28 nuevos aviones B777.

A finales de 2022, 18 de los aviones encargados habían sido entregados y entrado en servicio y los diez aviones restantes se entregarán entre 2023 y 2025.

Además, a lo largo de 2022, continuó expandiendo su red aérea con la incorporación de nuevos servicios directos, por ejemplo, entre Bruselas y Atlanta.

En la región de las Américas también se introdujeron vuelos exclusivos desde Miami a Viracopos, Brasil, con más de 300 toneladas de capacidad de carga por semana y al final del año diez aviones B737-800 estaban en servicio en los Estados Unidos.

Además, DHL Aero Expreso Panamá se convertirá en su principal aerolínea de carga entre los Estados Unidos y Centro y Sudamérica en la primera mitad de 2023, con la introducción de otro B767-300 reconvertido.

DHL Express abrió un nuevo hub regional ubicado en Atlanta, Estados Unidos, mientras que, en México, con una inversión de más de 118 millones de pesos, se ampliaron y remodelaron las instalaciones del Hub CDMX para fortalecer su capacidad operativa procedente de envíos internacionales.

“DHL Express sigue siendo una potencia financiera dentro del Deutsche Post DHL Group, México en particular, se mantiene como un punto clave para el crecimiento del negocio y hemos demostrado resiliencia y capacidad de innovación en un entorno desafiante. Nuestros resultados nos mantienen en el top ten de mercados prioritarios para el Grupo”, mencionó Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.

DHL Express México en 2022

DHL Express México siguió expandiendo su footprint a lo largo del país, a través de la apertura de nuevos puntos de venta durante 2022. Actualmente cuenta con más de 730 tiendas propias en toda la República y casi 500 puntos de venta en esquema de alianza que ayudan a ser un enlace comercial en poblaciones remotas del país.

En acciones de sostenibilidad y siguiendo la estrategia global GoGreen del Deutsche Post DHL Group (DPDHL) para lograr cero emisiones netas de CO2 en todas sus operaciones para 2050, DHL Express en México implementó algunas estrategias.

Entre ellas, por ejemplo, está el haber incorporado a su flotilla eléctrica 50 unidades nuevas, con una inversión de más de 3.6 millones de dólares, por lo que actualmente cuenta con un conjunto de 170 unidades 100% sustentables y amigables con el medio ambiente.

La empresa puso en marcha la operación de su primera tienda itinerante 100% sustentable: “DHL Móvil”. Este proyecto representó una inversión de más de 50 mil dólares y forma parte del plan de expansión e inversión regional de la compañía para infraestructura dentro del país y en la región de las Américas.

Su Centro de Servicio en Tampico, Tamaulipas, recibió la certificación LEED, debido a sus prácticas en ecoeficiencia y sostenibilidad en el diseño y construcción de instalaciones amigables con el medio ambiente.

Durante 2022, el Deutsche Post DHL Group generó ingresos de más de 94 mil millones de euros a nivel global, superando su récord del año anterior en un 15.5% con un EBIT de ocho mil 400 millones. El factor clave fue el desarrollo positivo de las ganancias en las divisiones de DHL que operan a nivel internacional.

Comenta y síguenos en Twitter:  @GrupoT21