Cemex, cementera mexicana, dio a conocer el jueves que logró una utilidad récord al alcanzar los 939 millones de dólares (mdd) en 2024, mientras que en el cuarto trimestre de 2024 (4T24) sus ventas sumaron tres mil 811 millones de dólares (mdd), lo que representó una baja del 5% respecto al mismo lapso de 2023.
De acuerdo con su reporte de resultados del 4T24, en el periodo octubre-diciembre del año pasado, el flujo de operación (Ebitda) también registró una disminución del 3% a 681 mdd, sobre el mismo lapso del 2023, cuando fue de 705 mdd, debido a la dinámica de volúmenes.
La compañía cementera informó que su utilidad neta en el 4T24 fue de 48 mdd, lo que significó una recuperación desde la pérdida de 441 mdd en el mismo lapso del 2023.
Resultados anuales
En cuanto a sus resultados anuales, Cemex indicó que su utilidad neta incrementó un 415% en 2024 hasta alcanzar un récord de 939 mdd, en comparación a los 182 mdd del 2023.
En 2024, las ventas fueron de 16 mil 200 mdd, 2% menos que los 16 mil 554 mdd reportados durante el 2023, mientras que el Ebitda alcanzó los tres mil 079 mdd, lo que significó una caída anual de 2 por ciento.
En cuanto a la utilidad bruta, la firma mexicana señaló que sumó cinco mil 439 mdd durante el año pasado, lo que significó una disminución de 2% respecto al 2023.
“Me enorgullecen los logros de este año, pues marcan un momento clave en la transformación corporativa que visualizamos en 2020”, aseguró Fernando González Olivieri, director general de Cemex.
El directivo señaló que con la recuperación de su grado de inversión, así como “una mayor generación de flujo de efectivo libre y desinversiones por alrededor de dos mil 200 mdd, ahora podemos acelerar nuestras prioridades de asignación de capital a través de adquisiciones pequeñas y medianas, principalmente en Estados Unidos, reducción de deuda adicional y el fortalecimiento de nuestros programas de retorno a los accionistas”.
Resultados por regiones
En México, la empresa indicó que sus ventas se contrajeron 4% hasta los cuatro mil 881 mdd en 2024, mientras que en el 4T24 también mostraron una baja del 20%, respecto a mismo periodo de 2023. El Ebitda reportó una disminución de 1% a mil 475 mdd durante el año pasado, en tanto que en el 4T24 bajó 18%, a 283 mdd.
“La depreciación del peso mexicano tuvo un efecto en el flujo de operación de 52 mdd en los resultados del 2024, a medida que nuestra estrategia de cobertura de tipo de cambio continúa mitigando el impacto en nuestra razón de apalancamiento”, precisó la compañía en su reporte.
En sus operaciones en Estados Unidos, Cemex indicó que sus ventas fueron de cinco mil 194 mdd en 2024, una disminución anual del 3%, y de mil 233 mdd en el 4T24, lo que significó un descenso del 3% sobre el mismo lapso de 2023. En el vecino del norte, el Ebitda anual disminuyó 1% a mil 031 mdd y se mantuvo estable en 238 mdd en el cuarto trimestre de 2024.
“Es destacable la resiliencia del negocio ante la caída de los volúmenes, con una expansión en el margen de flujo de operación, impulsado por nuestros esfuerzos de optimización de costos, menores precios de energía y menores importaciones”, indicó Cemex.
Los resultados en Europa, Medio Oriente y África, la compañía reportó una disminución en sus ventas de 2% en 2024 a cuatro mil 631 mdd, y aumentaron 5% en el último trimestre del año pasado a mil 155 mdd. El flujo operativo fue de 637 mdd en 2024, 5% menos que en 2023, y de 177 mdd en el cuarto trimestre de 2024, un incremento del 37% respecto al mismo lapso de 2023.
“En EMEA, la tendencia de recuperación continuó en el cuarto trimestre, con nuestras operaciones en Europa marcando el segundo trimestre consecutivo de crecimiento de Flujo de Operación, en comparación al mismo periodo del año anterior”, destacó la empresa cementera.
En Centro, Sudamérica y el Caribe, Cemex reportó ventas de mil 244 mdd en 2024, manteniéndose estables, y 297 mdd en el 4T24. El flujo de operación tuvo un aumento de 2% a 234 mdd en 2024, mientras que en el último trimestre de 2024 fue de 57 mdd.
“En la región de Centro, Sudamérica y el Caribe, el flujo de operación incrementó 2%, en términos comparables, tanto para el 2024 como para el cuarto trimestre, comparado con el año anterior. Los mayores márgenes de flujo de operación fueron impulsados por una dinámica positiva de precios”, subrayó.
“Proyecto Cutting Edge”, enfocado en las cadenas de suministro
La empresa mexicana cementera también lanzó el “Proyecto Cutting Edge”, el cual es una iniciativa de ahorros a tres años por 350 mdd, enfocada en optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia, mediante la tecnología digital de la empresa.
“Se espera que este programa genere 150 mdd adicionales en flujo de operación en 2025, con la proyección de alcanzar 350 mdd para 2027. Además, “Proyecto Cutting Edge” contempla ahorros a nivel de flujo de efectivo libre”, puntualizó Cemex.
Este proyecto estará enfocado en cadenas de suministro, logística y abastecimiento, a través del uso de la tecnología y la Inteligencia Artificial para simplificar y automatizar procesos y el flujo de trabajo.
También se enfocará en la optimización continua de la red de cemento y concreto, así como en ahorros adicionales a nivel de flujo de efectivo libre para 2025 y en adelante.
Comenta y síguenos en X: @GrupoT21