Caintra celebra presupuesto a inversión física, pero aún no alcanza máximo potencial

por elogis

En días previos el gobierno de México entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2023, en el que se prevé una mayor asignación del 21% para la inversión física del país, con respecto al presupuesto pasado, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

A través de un comunicado, Caintra Nuevo León señaló que “con esta inversión se logrará construir un país más competitivo y atractivo, brindando un importante impulso a la actividad económica de México”.

Sin embargo, el organismo destacó que la inversión aún no alcanza su máximo potencial, por lo que es imprescindible que se impulse aún más para que se convierta en un motor para la economía mexicana.

Ante esto explicó que la inversión no ha alcanzado los niveles de 2014, encontrándose en este año 16% por debajo de ese nivel; es decir, faltarían 211 mil millones de pesos para alcanzar el máximo histórico.

Así, Caintra hizo hincapié que, aunque celebran un mayor presupuesto para este 2023, hacen un llamado a los legisladores a brindar un empuje extra a la inversión, aprobando un mayor presupuesto para este rubro.

No olvidemos la importancia que la inversión tiene en la economía, y por ende en el bienestar de la sociedad mexicana”, señaló la organización.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Revista septiembre 2022