Averitt ofrece rutas alternas para el comercio México-EU

por elogis

En octubre del 2024, Averitt inició operaciones con un almacén en San Antonio, Texas, con lo cual fortaleció su oferta de servicios e infraestructura conectando las regiones de Laredo, San Antonio, Austin, Waco y Dallas, a través de la carretera 35 que cruza Texas.

La oficina de San Antonio se concibió como una alternativa para fortalecer a las empresas participantes del nearshoring, a fin de que se tengan opciones para ser más eficientes en las cadenas de suministro.

El almacén de San Antonio tiene un espacio de 85 mil pies cuadrados (7,896 m2) y cuenta con 78 andenes, la anterior instalación tenía 38. Aunado a esto, se tiene una ubicación privilegiada cercana al Aeropuerto Internacional de San Antonio, así como las Interestatales 10, 410 y 35. “La carretera 35 es fundamental para conectar el comercio con México y en esta ruta se integran las demás instalaciones de Averitt en donde sumamos más de 700 mil pies cuadrados”, comentó Edward Habe, Vice President of Mexico Sales & Services de Averitt.

La nueva instalación de Averitt ha confirmado su viabilidad para los clientes mexicanos que atienden el mercado de Norteamérica. “Tenemos dos clientes que están usando nuestro almacén de San Antonio, mismo que aún tiene disponibilidad, y con la versatilidad de tener los plazos que se adaptan a las necesidades de los exportadores”, agregó Habe.

Uno de los conceptos que difunde Averitt es que los clientes tengan una logística más inteligente, adaptada a sus necesidades y les permita aprovechar en mejor manera la infraestructura que se dispone.

Algo así sucedió con los clientes que ocuparon los espacios en el almacén de San Antonio, que ante la amenaza de implementarse aranceles desde el primer día de la administración del presidente Donald Trump, posicionaron mercancías del otro lado de la frontera, para tener esa versatilidad.

“En la búsqueda de tener una logística más eficiente, pero sobre todo de evitar complejidades como las saturaciones en aduanas o las inclemencias del clima, la infraestructura desarrollada por Averitt permite aprovechar todas las potencialidades logísticas, por ejemplo, se puede realizar el fullfilment desde el almacén de San Antonio, beneficiando las operaciones de los clientes”, consideró Adrián Garza, representante comercial para México de Averitt.



Garza destacó que la versatilidad de operaciones logísticas para los clientes de Averitt se complementa con todo el portafolio de servicios, en donde se puede conjugar con los servicios de transporte FTL (Full TruckLoad), LTL (Less Than Truck), dedicados; así como almacenamiento o distribución.

En la perspectiva de Edward Habe y Adrián Garza, hoy las cadenas de suministro priorizan el tener una multiplicidad de soluciones, que tenga la capacidad de adaptarse a la velocidad del mercado y de los retos que implica el intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Un punto en el que se trabaja desde Averitt es generar las soluciones necesarias para cada cliente, en donde en ocasiones las empresas pueden tener esquemas muy definidos, pero que no están adaptados a las condiciones actuales del mercado, y es en donde Averitt puede ofrecer además de soluciones vanguardistas, esquemas que responden a la realidad del intercambio entre México y Estados Unidos, contribuyendo así con la productividad de sus clientes.

Comenta y síguenos en X: @DidierRT / @GrupoT21