APM Terminals México, la unidad de terminales especializadas en contenedores de A.P. Moller-Maersk, firmó un memorándum de entendimiento con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), para apoyar el desarrollo profesional de los estudiantes de las Escuelas Náuticas Mercantes de Tampico, Veracruz y Mazatlán de la Universidad Marítima Portuaria de México.
La empresa holandesa, liderada en México por Beatriz Yera, establecerá un programa de prácticas profesionales para que los alumnos puedan aplicar sus conocimientos en entornos reales de trabajo y en un terminal altamente tecnológica como lo es la terminal especializada del puerto de Lázaro Cárdenas.
Tan solo del 2021 al 2023 se han graduado de las tres escuelas Náuticas Mercantes de la Secretaría de Marina casi 800 alumnos.
“Este es un ejemplo del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado con la visión de fortalecer al sector marítimo mexicano y consolidar al país como un referente en logística portuaria con personal altamente calificado”, indicó en un comunicado APM Terminals México.
La terminal de APM Terminals en Lázaro Cárdenas di un paso trascendental en el comercio marítimo global con la inauguración de la operación Gemini Cooperation en marzo de este año, con una innovadora Conexión de Transbordo Simultánea nunca vista en el mundo.
Este innovador modelo de doble transbordo representa un hito en la logística portuaria, permitiendo la transferencia de contenedores entre buques, optimizando tiempos, costos y eficiencia operativa.
APM Terminals está en proceso de la segunda fase de expansión de su terminal en Lázaro Cárdenas.
Este proyecto, que inició en septiembre de 2023 con una inversión de más de 150 millones de dólares, busca aumentar la capacidad operativa y mejorar la infraestructura con nuevas grúas y equipos especializados.
Comenta y síguenos en X: @GrupoT21