Aranceles ponen obstáculo a producción y exportación de vehículos en abril

por elogis

En medio de la incertidumbre por la política arancelaria de Estados Unidos, la producción de vehículos en México alcanzó las 326 mil 069 unidades en abril de 2025, lo que significó una caída del 9.07% en comparación con el mismo mes de 2024, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De enero a abril de este año se manufacturaron un millón 299 mil 554 automóviles, lo que representó una variación de 0.9% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).

Del total fabricado en el primer cuatrimestre de 2025, los camiones ligeros representaron el 76.6%, con 995 mil 144 unidades, mientras que el resto correspondió a la producción de automóviles, con 304 mil 410 coches.

Toyota destacó en su producción nacional durante el periodo de referencia, con un incremento del 82.9% al sumar 105 mil 720 unidades contra las 57 mil 790 del mismo ciclo de 2024.

KIA también mostró buenos resultados en cuanto a su manufactura, con un aumento del 15.6% en el primer cuatrimestre de 2025 con 91 mil 810 unidades sobre los 79 mil 450 coches producidos en el mismo lapso del año pasado.

De igual forma Ford tuvo números positivos en su producción, con un alza del 10.2% al alcanzar las 141 mil 237 unidades en enero-abril de 2025 en comparación con el primer cuatrimestre de 2024, cuando fabricó 128 mil 188 vehículos.

Exportación a la baja

La exportación de vehículos ligeros fabricados en México durante abril de 2025 fue de 256 mil 953 unidades, lo que representó una caída de 10.88% a tasa anual.

En el acumulado del año, los envíos al extranjero también mostraron una disminución de 7.29%, con un millón 032 mil 819 coches exportados, contra un millón 114 mil 037 del mismo periodo de 2024.

En enero-abril de 2025, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 81.4% al alcanzar las 840 mil 790 unidades, le siguió Canadá con 97 mil 280 autos, lo que significó el 9.4% de los envíos al extranjero.

Entre las marcas que registraron mayores exportaciones en los primeros cuatro meses de este año se encuentran Toyota, con un alza de 87.8% sobre el mismo periodo de 2024 al alcanzar 101 mil 928 vehículos. Le sigue KIA, con un incremento de 13.7% al enviar al extranjero 67 mil 730 autos y Ford con un aumento de 7.2% al sumar 134 mil 204 coches exportados en el lapso.

Estados Unidos sigue siendo el principal comprador de los vehículos manufacturados en México, pese a que el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha reiterado que no quiere automóviles en el vecino del norte que estén fabricados en México.

Cabe recordar que desde el pasado 3 de abril se aplica un arancel del 25% a los autos que Estados Unidos importa, lo que afecta a México y Canadá, sus principales socios comerciales de Norteamérica; sin embargo, el mismo Trump estableció algunas medidas para los fabricantes de vehículos con el fin de aligerar la carga arancelaria, como es proporcionar a las armadoras créditos por hasta el 15% del valor de los automóviles ensamblados en la Unión Americana.

Comenta y síguenos en X: @GrupoT21