Regulaciones, cambios normativos y la constante búsqueda de eficiencia son algunos de los retos que enfrenta el sector del autotransporte de carga, y Transporte Mumor decidió no quedarse atrás en asumir el desafío y sumarse al esquema de “Autocumplimiento Normativo” impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en conjunto con la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP).
Esta iniciativa tiene como objetivo verificar internamente el cumplimiento de normativas clave como la NOM-012 (pesos y dimensiones), la NOM-087 (tiempos de conducción y pausas) y la NOM-068 (condiciones físico-mecánicas de los vehículos).
Con 17 años de experiencia y más de 50 colaboradores, Mumor dijo presente en la iniciativa. A propósito del programa, invitó a autoridades de la SICT y la ANTP a visitar sus instalaciones, donde conocieron el proceso operativo de viaje de la empresa.
Paulina Muñoz, directora Administrativa, y Carlos Muñoz, director de Operaciones de Transporte Mumor, compartieron en su presentación a las autoridades el cumplimiento de las normas y mostraron cómo, a través de tecnologías avanzadas, incluida la Inteligencia Artificial, han optimizado cada etapa del servicio, mejorando la eficiencia y el control en sus operaciones.

En 2025, Transporte Mumor tiene planeado sumar 10 unidades a su flota, lo que le permite responder con mayor agilidad a la creciente demanda de los clientes, especialmente en áreas como la entrega de última milla.
Si bien la implementación del autocumplimiento forma parte de la estrategia de la empresa, el reto sigue siendo la verificación constante y el aseguramiento de que se mantengan los estándares de seguridad y calidad.
En este sentido, Transporte Mumor apuesta por una formación constante de operadores y por la integración de sistemas tecnológicos que apoyen la seguridad, como los Centros de Alertamiento Inmediato (CAI), impulsados por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) que permiten monitorear las unidades y proteger a los operadores en rutas de riesgo.
A medida que el sector enfrenta nuevas exigencias y se adapta a las regulaciones, el modelo de autocumplimiento se presenta como una oportunidad para reducir trámites administrativos y aumentar la competitividad. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad de las empresas para demostrar que sus procesos internos de verificación son confiables y efectivos.
Transporte Mumor, en su afán por adaptarse a este nuevo modelo, continúa demostrando que en un sector tan cambiante como el del autotransporte, la clave está en mantenerse actualizado, apostar por la tecnología y reforzar la capacitación de los equipos para cumplir con las normativas sin sacrificar la eficiencia.
Comenta y síguenos en X: @GrupoT21