Error en e.firmas del SAT afecta operaciones de comercio exterior en México

por elogis

Este fin de semana miles de contribuyentes en México, entre ellos diversos actores involucrados en el comercio exterior, reportaron problemas con sus firmas electrónicas, las cuales aparecieron como “revocadas” en el sistema del Servicio de Administración Tributaria (SAT), una situación que ha generado obstáculos para la validación de pedimentos y otros trámites esenciales en las actividades de importación y exportación de mercancías.

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) confirmó a través de un comunicado que este error informático se intensificó el domingo 27 de octubre.

“En primera instancia el SAT señaló que las e.firmas fueron revocadas por irregularidades en la situación fiscal. Y pedían que, para resolverlo el afectado hiciera una cita y acudiera a la oficina desconcentrada para corregir su situación. Por lo que CAAAREM, comprobando que se trataba de un error generalizado, enviamos tanto al SAT como a la ANAM información, pruebas de los archivos de validación e incluso fundamentos legales de porqué las e.firmas no estaban revocadas ni habían perdido vigencia, y que por el contrario, se trataba de un error en la base de datos del SAT”, explicaba el comunicado de la CAAAREM.

Comunicado CAAAREM

Ante la preocupación de los afectados, a medio día de este lunes el SAT aseguró que las firmas electrónicas relacionadas directamente con comercio exterior funcionan con normalidad, y que se espera la restauración completa del resto de las firmas afectadas durante este día.

Además, indicó que los contribuyentes afectados no tendrán que realizar ningún trámite adicional para recuperar la vigencia de sus firmas electrónicas.

La situación no es nueva. La falla en las e.firmas se suma a otras intermitencias en los sistemas de aduanas reportadas este año.

En febrero, el sistema de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) presentó fallas en aduanas clave como las de Nuevo Laredo y Manzanillo, lo que afectó el flujo de mercancías durante varios días.

Comercio exterior mexicano, en fase de contingencia por falla en aduanas

En esa ocasión, la ANAM implementó una fase de contingencia para operar de forma alternativa, aunque esta medida no evitó las pérdidas para el comercio exterior.

Hasta el momento, aunque la información oficial del SAT indica que la situación está siendo atendida, ni el SAT ni la ANAM no ha dado más detalles sobre las causas exactas del error en las e.firmas, esto genera inquietud en la comunidad de comercio exterior, que exige una mayor estabilidad en los sistemas digitales para evitar interrupciones y mejorar la competitividad del país en el mercado internacional.

Comenta y síguenos en X: @GrupoT21